Traver Shou Ban: la fusión entre travertino mediterráneo y madera japonesa carbonizada
En Naturshome entendemos el diseño como un viaje donde tradición, naturaleza y creatividad se encuentran para dar forma a piezas únicas. Durante años hemos trabajado con maderas macizas, piedras naturales y técnicas artesanales para crear muebles que transmiten autenticidad, lujo sereno y conexión con lo esencial.
Hoy damos un paso más con la creación de un estilo propio y exclusivo: el Traver Shou Ban.
Un concepto que nace de la unión entre dos materiales con gran fuerza expresiva:
-
El travertino, piedra mediterránea milenaria, símbolo de solidez, luz y carácter atemporal.
-
El Shou Sugi Ban, la técnica japonesa ancestral de carbonización de la madera, que intensifica la veta, oscurece el acabado y aporta resistencia, sofisticación y sobriedad.
El encuentro entre ambos elementos genera un lenguaje estético único, donde la claridad cálida del travertino dialoga con la profundidad enigmática del Sugi Ban, creando ambientes de gran contraste, equilibrio y sofisticación natural.
Un estilo que une culturas y filosofías
El Traver Shou Ban no es solo decoración, es un homenaje a dos culturas que han hecho de la naturaleza su inspiración principal:
-
El Mediterráneo, con su luz infinita, su arquitectura abierta al mar, el frescor de sus materiales nobles y la calidez de la piedra que respira historia.
-
Japón, con su espiritualidad minimalista, la belleza de lo imperfecto (Wabi-Sabi) y el respeto por lo esencial, que convierte cada detalle en una obra cargada de significado.
En Naturshome hemos querido unir ambos mundos para ofrecer un estilo que va más allá de las modas: una propuesta que transmite equilibrio, serenidad y carácter en cada espacio.
Piezas icónicas del estilo Traver Shou Ban
El Traver Shou Ban ya se refleja en una serie de piezas y colecciones que están marcando la diferencia en proyectos de interiorismo de lujo:
-
Mesas de comedor y centro: con estructuras en piedra travertino y sobres en madera Sugi Ban, creando contrastes de fuerza y elegancia.
-
Camas tatami: piezas escultóricas que combinan bases en travertino con superficies en madera quemada, transmitiendo calma y sofisticación oriental.
-
Cabeceros y mobiliario auxiliar: donde la sobriedad de la madera carbonizada se equilibra con la textura luminosa de la piedra.
-
Chimeneas y revestimientos arquitectónicos: que convierten la materia prima en elementos de alto impacto visual y emocional.
-
Mesas auxiliares y bancos: robustos, minimalistas y únicos, donde cada irregularidad se celebra como parte de la belleza natural.
Cada pieza es trabajada a mano, con procesos artesanales que respetan la esencia de los materiales, sin ocultar vetas, fisuras ni irregularidades, sino resaltándolas como parte de su identidad.
Más que un estilo, una filosofía de vida
El Traver Shou Ban es un concepto que va más allá de lo estético. Es una declaración de intenciones:
-
Artesanía contemporánea: cada mueble está diseñado y fabricado por manos expertas, con un cuidado absoluto por el detalle.
-
Exclusividad: no existen dos piezas iguales; cada creación es única e irrepetible.
-
Sostenibilidad: trabajamos con materiales nobles y procesos responsables, respetando los ciclos naturales y fomentando la durabilidad.
-
Lujo sereno: no buscamos lo ostentoso, sino lo auténtico, lo que conecta con la naturaleza y resiste al paso del tiempo.
En un mundo marcado por la inmediatez, el Traver Shou Ban propone detenerse, contemplar y valorar lo esencial: la materia, la textura, la luz y el silencio.
Naturshome, pioneros en innovación artesanal
La creación del estilo Traver Shou Ban reafirma nuestra visión: llevar la naturaleza al hogar a través de piezas que cuentan historias. No se trata solo de fabricar muebles, sino de crear atmósferas y experiencias que transmiten calma, equilibrio y elegancia natural.
Cada proyecto de Naturshome es un diálogo entre tradición y contemporaneidad, entre raíces mediterráneas y filosofía oriental. El Traver Shou Ban nace precisamente de esa voluntad de unir mundos y de ofrecer a arquitectos, interioristas y amantes del diseño un estilo nuevo, exclusivo y con alma propia.
Traver Shou Ban: cuando el Mediterráneo se encuentra con Japón
El Traver Shou Ban es la materialización de una idea: que los contrastes pueden generar armonía y que la belleza reside tanto en la luz como en la sombra, tanto en lo suave como en lo áspero.
En Naturshome hemos hecho posible que la piedra travertino mediterránea y la madera japonesa Sugi Ban se encuentren para dar forma a un estilo de decoración que no existía hasta ahora.
Un estilo que no solo decora: transforma, emociona y conecta.

Escribir comentario